Fotografía: Monserrat Aguirre
La
periodista, Mar Cabra, explicó a los alumnos que el futuro en estos tiempos es
el periodismo de investigación. A la vez dijo que siempre deben estar atentos a
los procesos de cada paso que se dé, como también cuáles son los datos y de dónde
vienen. Otra de las cosas que recalcó fue el sistema, uno debe entender los
procesos, y conocer los paraísos fiscales del mundo. También dijo que la clave de todo es la colaboración entre varias personas, como aquellos que investigan
online y los miembros que conforman una delegación en cada país, siendo parte
de un organismo u empresa de manera segura en la que todos puedan colaborar para un mismo tema.
“Es
mejor reportar un país del que uno sabe, no tiene sentido ir a investigar un
país que no sabemos nada. Tiene que ser un reportero del mismo país”, mencionó
Mara. Ha pesar de que uno trabaje en equipo. Es mejor tener a una persona que
viva en el país como parte de la investigación. Es decir, Cabra, de
nacionalidad española, prefiere investigar los problemas dentro de su país que
los de otro, porque no tendría conocimiento de otro lugar. Otras de las cosas
importantes que la periodista de investigación aseguró fue que toda la
investigación funciona por medio de la colaboración en equipo.
“Todo
funcionó por colaborar en equipo , para saber sobre un sistema oculto. Como a
su vez las personas que investigan online”, también añadió Cabra
Las historias que han
publicado:
25.00
menciones en presa
Más
de 50 historias en web ICIJ
10
jurisdicciones
¿Qué es lo que revelan?
El
funcionamiento sistemático.
Su
uso.
Cómo
utilizan el sistema.
De
los 107 sociedades, Grecia solo conocía cuatro.
Fotografía: Monserrat Aguirre
El proceso:
Cuáles
son los datos y de dónde vienen.
El sistema:
En
primer lugar, hay que entender el sistema. Segundo, montar programas en la nube
que les permita ver un sistema seguro dentro de los millones de documentos donde
se puedan sumergir en un mundo seguro.
Arturo
Torre, periodista del comercio, de nacionalidad ecuatoriana, de la misma manera
que Cabra aseguró que el periodismo de investigación es el futuro.
¿Qué valor les dan a los
lectores?
El
trabajo de equipo y la fortaleza.
Entrar
a un periodismo colectivo y bien público
Periodistas
a nivel global
Te
permite tener un contexto
Uno
tiene que ver los fenómenos a nivel global
Arturo
compartió una información adicional, y fue el caso Casa Tosi. “Esta empresa fue
contratada desde Panamá para evadir el secreto de una operación. En las islas
vírgenes, vieron que construyeron dos empresas más. Fideicomiso compró Casa Tosi. En el país de Panamá que es
paraíso fiscal”. Un equipo esta investigando este caso, dijo Torres.
En
conclusión podemos notar como cada vez el periodismo va creciendo de una manera impresionante, sin límites, con alta tecnología y no solo con la colaboración de personas dentro del mismo país, sino también con personas de afuera. Formando fuertes lazos e investigación pura entre delegaciones transnacionales. Abarcando información segura, confidencial y veraz.
Enlaces de interés
Enlaces de interés
No hay comentarios.:
Publicar un comentario